lunes, 15 de octubre de 2012

Galletas, galletas... Ñam Ñam...

Mientras pensaba de que iba a escribir este post, alguna amiga o vecina me iba diciendo "pon la receta de los cake pops!", y otra "no, mejor la de los cupcakes red velvet", y alguna más que decía "por favor, la del bizcocho ese raro que hiciste en tu casa que parecía un centro de flores...." (hay que ver lo que entiende la gente por un bizcocho raro que parece un centro de flores... yo he tardado dos días en averiguar que bizcocho era...).

Así que siguiendo la tradición de mi familia instaurada por mi padre de hacer finalmente lo que me sale de las narices a pesar de haber dado varias opciones, he decidido poner primero la receta de las galletas. Y ello por dos motivos, el primero es que hice unas esta semana que me quedaron taaaaan monas que tenía ganas de ensenároslas, y el segundo porque estoy harta de dar la receta todos los días... Ays, espero que ahora me deis un respiro galletil...

Et voilà, aquí están las galletas!!



¿A que son graciosas? Las hice porque tenía una visita especial el viernes, y quería que fueran un poco más originales que las que hago en casa de mariposa, Mickey Mouse, conejitos... En fin, lo que viene siendo algo más adulto y chic...


Y no, no penséis que para hacer estas galletas necesitáis tener 840.345 moldes diferentes... Es mucho más sencillo que todo eso.... Pero vayamos por partes!

Lo primero de todo, la receta. Yo utilizo dos, una para la Thermomix y otra para la Kitchen Aid. Si queréis saber si hay mucha diferencia entre una y otra... si, la hay, y si no, preguntárselo a mi marido (es alucinante su capacidad para detectar diferencias... A pesar de los años, todavía consigue sorprenderme). Pero de todos modos, salen buenísimas con cualquiera!

Para la Thermomix, utilizo ésta:

Galletas de mantequilla

Ingredientes:
- 300 grs de matequilla (a temperatura ambiente, yo la saco de la nevera mínimo una hora antes de usarla; y no, no vale calentarla 10 segundos en el microondas, ni dejarla cerca del fuego encendido ni nada de trucos mágicos!)
- 200 grs de azúcar (yo utilizo azúcar glass, queda una masa mucho mas fina. Si no tenéis azúcar glass, podéis triturar azúcar blanco en la Thermomix primero, y si no os apetece, pues lo ponéis en grano y listo, que también sirve!)
- 2 huevos (que no estén demasiado fríos)
- 500 grs de harina normal, más o menos
- 1 cucharada de postre de esencia de vainilla (aunque también podéis utilizar esencia de limón, de fresa, de naranja, azúcar avainillada... lo que más os guste!)
Preparación:
a) Poner la mantequilla y el azúcar en el vaso y programar 20 segundos, velocidad 6.
b) Añadir los huevos y programar 10 segundos, velocidad 6.
c) Incorporar la esencia de vainilla y mezclar 5 segundos en velocidad 4.
d) Añadir finalmente la harina y programar 20 segundos velocidad 6.
e) Retirar la masa y formar una bola (salen muchas galletas, asi que a veces divido la masa en dos y congelo una parte... Aunque hay mucha gente que no le gusta el sabor de las galletas una vez congeladas... Yo, si son para casa, lo congelo, y si son para alguna amiga, pues no lo hago) y envolverla en papel transparente y dejarla reposar en la nevera al menos dos o tres horas (a mi me gusta más dejarlas 24 horas).
f) Poner la masa entre dos papeles vegetales de honear y estirar con el rodillo hasta obtener una lámina de aproximadamente medio centímetro de grosor.
g) Cortar las galletas con el cortador que queramos y colocarlas en la bandeja de horno sobre papel vegetal, lámina de silicona o similar. Hornear unos 15 minutos, hasta que empiecen a estar doradas, pero no demasiado, porque si no quedarán duras al enfriarse.
Dejar enfriar y decorar al gusto.
 
Para la Kitchen Aid, utilizo la receta de Bea Roque, de www.elrincondebea.com, asi que os dejo el link directamente, porque ella lo explica mucho mejor que yo: http://www.elrincondebea.com/2009/05/galletas-decoradas-i-la-masa.html.

Y ahora la decoración de estas galletas... Casi me da vergüenza, cuando veáis lo sencillo que es, os vais a reir una buena temporada... Todo el secreto reside en un palillo, una pajita y unos cortapastas... Aquí lo tenéis...



Como veis, es mucho más sencillo de lo que parece.... Así que ahora todos a hornear galletas!! Y cuando las tengáis listas, me avisáis y os pongo nota!!

Muchos besos a todos!! Y dentro de poquito vuelvo... se admiten sugerencias... Jijiji!!

P.D. Como os lo debo, este post va por vosotras, para Mariana (que fue la primera en confiar en mis dotes pasteleras), para María (que me anima día tras día y me dejó soprender a su niño), para Adela (porque gracias a ti hice mi sueño realidad), para Gabriela (que siempre tiene un cumplido para mis experimentos y una niña que es más dulce que la tarta de Kitty que le hice), para Isabel (porque no conozco a nadie que tenga más confianza en mi que ella) y para mis hermanos (que se pasan el día restregándome que a ellos no les hago nunca nada.... XD).

1 comentario:

  1. Para todas aquellas que me habéis preguntado como podéis hacer galletas sin Thermomix y sin Kitchen Aid, podéis hacerlas con batidora de varillas. Un par de consejos: dejad la mantequilla un par de horas fuera de la nevera para que esté realmente blandita, y cuando incorporéis los ingredientes, id haciéndolo de uno en uno, cuando los anteriores estén bien integrados. Llegará un momento en el que las varillas no puedan con la masa, así que ahí deberéis empezar a amasar con las manos. Tenéis que lograr una masa manejable pero no pegajosa.
    Y para todas aquellas que preguntáis como narices se comenta en el blog, necesitáis tener una cuenta gmail... Creo... Besos!!!

    ResponderEliminar