martes, 9 de octubre de 2012

Un cumpleaños muy especial e inauguración del blog!

¡Hola a todos! Algunos de vosotros diréis, ¡por fin me ha hecho caso! Y tenéis toda la razón del mundo, me ha costado, pero al final me he decidido y he empezado a escribir un blog. Aunque por ahora todo sea bastante provisional...
¿Y qué mejor manera de empezar un blog que con un cumpleaños? Asi que aprovechando que el fin de semana pasado organicé un cumpleaños muy especial para una preciosidad de tres añitos, rubia, de ojos azules y loca por las princesas, os enseño todo lo que hice y además, ¡os pongo alguna que otra receta! Que se que más de una se muere por ellas....





No podía ser más rosa el conjunto... ¡Todo sea por las princesitas de nuestras casas! Su madre quería celebrar un cumple muy especial, era la primera fiesta para su hija, y quería que ese día todo fuera inolvidable para su niña. ¡Y creo que lo conseguimos! Teníais que ver su carita cuando vio la tarta...




¡Hasta hubo gente que no se dio cuenta de que era la tarta hasta que vieron que otros le hacían fotos! ¿No os habría gustado una tarta así de pequeñas? ¡Yo habría vendido mi colección de cromos por una así!


Pero además, le hicimos unas galletas de mariposas, unos cupcakes riquísimos receta de Maria Lunarillos (http://marialunarillos.com/) y Alma Obregón (http://www.objetivocupcake.com) (tenéis que visitar sus blogs... aunque si alguna me decís que con mis fotos engordáis sólo de mirar, no quiero ni pensar que ocurrirá cuando veáis sus maravillas!) y unos cakes pops recubiertos de chocolate rosa (¡esta receta me la guardo para otro post!).







Si a todo esto, le unís la decoración que hace Julia, de www.postreadiccion.com, !os sale algo tan bonito como este cumpleaños de princesas!

 Y como lo prometido es deuda, ¡os dejo la receta de la tarta! Si queréis la receta de los cupcakes, os dejo el link directamente (http://marialunarillos.com/2012/09/cupcakes-helado-de-fresa-version-bailarinas.html)

Madeira Sponge Cake

Ingredientes:
- 4 huevos
- 200 grs de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 200 grs de azúcar blanco
- 300 grs de harina
- medio sobre de levadura (tipo Royal)
- una pizca de sal (la gran incógnita en la repostería... ¿qué es una pizca de sal? Pues ni idea, yo cojo un poco con tres dedos y listo, sin pasarme demasiado...)
- una cucharadita de esencia de vainilla (aunque podéis utilizar cualquier esencia que os guste, con esencia de fresa también está buenísimo!)

Preparación:

a) Precalentar el horno a 180º.
b)Tamizar primero la levadura, la harina y la sal (sé que esto es un auténtico rollo, pero para que quede bien hay que hacerlo);
c) Batir la mantequilla con el azúcar, hasta que crezca (con Thermomix, unos 10-15 minutos en velocidad 4, y con Kitchen Aid, yo utilicé la velocidad 4 y lo dejé unos 10 minutos);
d) Cuando la mantequilla y el azúcar se hayan integrado y el resultado sea una mezcla homogénea y cremosa, incorporamos los huevos de uno en uno, si puede ser sin para de batir (con la Thermomix a través del brocal y en la Kitchen Aid/amasadora con cuidado de no mancharlo todo, ;p) y dejamos batiendo hasta que se integren;
e) Posteriormente, añadimos la harina tamizada con la levadura y la sal, poco a poco o cucharada a cucharada sin parar de batir, igual que habéis hecho con los huevos.
f) Preparar un molde con mantequilla o aceite (hay quien le pone también harina, a mi no me gusta porque deja un sabor raro al final en el bizcocho, pero esto es gusto personal... Yo utilizo un preparado especial antiadherente de la marca Wilton que es estupendo, aunque ya hay muchas marcas más). Una vez caliente el horno, bajar la temperatura a 170º-160º y dejar hornear unos 50 minutos (depende del horno, pero es un bizcocho que cuece lento lento lento... y a pesar de que metáis una brocheta/palillo para comprobar si está hecho, no os fiéis si sale limpia... Todo puede ser que lo saquéis todo confiados y al ponerlo sobre una rejilla para enfriar se os empieze a caer la masa cruda en la encimera... No tengo ni idea de a quien le habrá ocurrido... :D). Asi que no os preocupeis si el bizcocho se tira en el horno cerca de hora y media... Eso sí, a 160º!

Para esta tarta hice dos bizcochos, uno en un molde de 20 cm y para hacer la forma de cúpula, utilicé una ensaladera de metal de Ikea, la mediana que tiene de diámetro 20 cm.

Y para el relleno, hice una capa de Nutella, otra de dulce de leche (con la receta de toda la vida de mi madre: lata de leche condensada al baño María) y otra de leche condensada.

¿Queréis ver como quedó la probre princesa? ¡Así! ¡Haciendo equilibrio!





¡Muchos besos a todos, y hasta la próxima!

P.D. Este primer post te lo dedico a tí, que estás siempre a mi lado, que escuchas mis locuras y que te vuelcas en todo lo que hago. ¡Porque eres la mejor persona del mundo para compartir mi vida!









6 comentarios:

  1. Me mueroooo!! QUE COSA MAS RICAAA!!!

    Oye, mandame la recetilla de los cake pops o algo, que mi madre se lleva peleando con esa receta meses y no hay manera!! :)

    Te debo una visita. I know!!

    Besitos y enhorabuena primi :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No te preocupes, primita.... Que todo llegará! Prometo poner la receta de los cake pops muy pronto!!!

      Eliminar
  2. Doy fe de lo rica que estaba esa tarta!!! Yo también sería capaz de empezar por unos popcakes, porque lo demás es para profesionales como tú!!
    Enhorabuena por ese comienzo de blog!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias!!! Pues eso espero, que cuando os pónganla receta, la hagáis todas en casa!!! Y luego me los dais a probar!

    ResponderEliminar
  4. Jo con el corrector... Cuando os ponga la receta, no póngala!!

    ResponderEliminar
  5. Ahhh mee
    Encanto tu receta digo no la he probado pero prontito la probare hacerla estoy iniciando esn esta arte repostera y la que hice no me convencion muchooo no sabe mal pero.... eso hay un pero jejeje

    ResponderEliminar