Como me ha dicho mi hijo esta mañana, Happy Halloween!! O como dice mi muñeca, hoy es "aaween...", y según el gran Jack Skellington... ¡esto es Halloween, Halloween, Ha-llo-weeeen!
Reconozco que nunca he sido de celebrar Halloween, me parecía una americanada enoooorme, pero la verdad es que con niños todo cambia. Hoy ha sido uno de los días más divertidos que he pasado con ellos, estaban emocionados porque se iban a disfrazar los dos de calabazas (no, nada de vampiros, vampiresas, brujas sexies, brujos malvados... Eso lo dejaré para cuando tengan 18...) porque Nacho lo tenía clarísimo, él quería un disfraz de calabaza, y así me lo dijo "mami, yo quiero vestirme de pumpkin", yo me parto con él...
Así que me fui muy dispuesta a buscar dos disfraces de calabazas, lo cual resultó ser una auténtica odisea... Este año parece que todo el mundo se va a disfrazar de calabaza!! Pero lo conseguí, y mis hijos han disfrutado como los enanos que son!
Así que, como la ocasión lo merecía, decidí hacer unas galletas terroríficamente deliciosas para todos los brujos, brujas, vampiros, esqueletos, zombies, vampiresas, calabazas, diablos, diablesas, y un laaaargo etcétera que llevan desfilando por mi casa toda la tarde. Es lo que tiene vivir en una urbanización plagada de niños, que las fiestas, son auténticas fiestas... Y, como tales, requieren un auténtico despliegue de medios...
Y aquí tenéis las galletas que he ido preparando! No podían faltar las "pumpkins"... Por cierto, las calabazas del fondo las he preparado en un segundo para sorprender a Nacho al llegar a casa, así que no les pongáis muchas pegas... El año que viene me las curro un poco más...
También he hecho galletas de mi personaje de dibujos preferido, ¡Jack Skellington!
Unos sobreritos de brujas pirujas...
Y unos fantasmas que dan muuuucho miedo (en lenguaje de Nacho, unos "fastasmas"...)
Para decorar las galletas he utilizado glasa y fondant:
- Para las calabazas, glasa naranja y verde;
- Para Jack Skellington, fondant blanco y los ojos y la boca los pinté a mano con un rotulador comestible;
- Para los sombreros de bruja, fondant morado y negro, y los adorné con unas arañitas también de fondant;
- Y para los fantasmas, glasa blanca para el cuerpo y la boca y los ojos los hice con fondant negro.
En cuanto a la glasa, podéis hacerla a mano. Bea (del El Rincón de Bea) tiene un tutorial estupendo sobre cómo hacer la glasa para las galletas, podéis verlo aquí.
Pero si no tenéis mucho tiempo (o muchas ganas...), yo utilizo de vez en cuando los preparados para Royal Icing de Fun Cakes (o de cualquier otra marca) que también tiene un buen sabor.
Primero debéis dar a la glasa una textura más sólida (tipo pasta de dientes) para delinear las galletas, y después deberéis darle una más líquida para rellernarla. Mucha gente dice que hay que esperar alrededor de una hora entre el delineado y el relleno. Yo nunca espero ese tiempo, normalmente las delineo todas y después las relleno directamente.
Una vez que las tenéis rellenas, deberéis esperar al menos entre 4 y 6 horas para decorarlas. Si lo hacéis antes, corréis el riesgo de que la glasa se resquebraje y se os estropee toda la galleta... De todas formas, hay decoraciones que se hacen a la vez (prometo enseñárosla en un post posterior). Si las decoráis con glasa, simplemente tenéis que hacer el dibujo deseado sobre la glasa seca con glasa de delineado.
Y si queréis poner pequeños detalles de fondant, debéis pegarlos a la glasa con unas gotitas de agua y con muchísimo cuidado para no estropear la glasa (al menos así lo hago yo y queda bien, supongo que los auténticos expertos tendrán otras técnicas más elaboradas).
Y si las decoráis sólo con fondant, debéis untar la galleta previamente con mermelada, nocilla, buttercream, dulce de leche, leche condensada... (lo que tengáis en casa que pueda servir de "pegamento") y luego decorar con el fondant a vuestro gusto.
Y listo, ya podéis decorar galletas para sorprender a vuestros invitados! Si no os ha quedado muy clara la explicación, que todo puede ser y dado que llevo todo el día de arriba a abajo con los niños y a estas horas ya no rijo, decídmelo y preparo un tutorial para enseñaros con imágenes como hacerlo!
Espero que hayáis disfrutado de este día, y que os hayan gustado mis galletitas terroríiiiificas... Y para despedirme hoy, os dejo una foto de mis dos calabacitas, porque hoy se lo dedico a ellos, que son la alegría de mi casa y lo mejor que he hecho en mi vida. ¡Os quiero con locura!
Muchos besos a todos y nos vemos prontito!!
P.D. Abrir la puerta de tu casa y que un mogollón de niños griten "¡queremos tus galletas Maríaaaaa!", NO TIENE PRECIO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario